Bienvenida
A fin de dar a conocer el estado de la enseñanza y conservar una comunicación constante con
los profesores y estudiantes de las cinco asignaturas filosóficas que, de acuerdo con el Plan de Estudios vigente se imparten en la Escuela Nacional Preparatoria, se abre este espacio de información, explicación y testimonio del trabajo, reflexión, actividades, documentos y materiales utilizados para la enseñanza y el aprendizaje de los variados temas y problemas filosóficos analizados y propuestos en sus programas de estudio. Por ello, este espacio de comunicación, a través de sus cinco secciones -que se encuentran organizadas en apartados, que están divididos en sectores que, a su vez se encuentran desagregados en áreas, que contienen líneas- ofrece información relevante en un doble sentido para: Las secciones que componen este sitio de comunicación e información del
Colegio de Filosofía son:
2. Asignaturas y Programas 5. Concursos Interpreparatorianos 6. Sitios de interés
- La
sección Inicio está
dividida en siete apartados:
Quiénes somos,
en donde se proporciona información acerca del número de profesores y
profesoras que componen el colegio, su antigüedad, entre otros.
El Colegio,
donde se lleva a cabo una reflexión sobre las aportaciones que las asignaturas
hacen al perfil de egreso de la ENP.
Nuestros profesores,
que enlista los nombres de los profesores que lo integran y sus correos
electrónicos.
Historia del Colegio,
en que se describe el papel que ha tenido el Colegio de Filosofía a lo largo de
la vida y desarrollo de la ENP y se ofrece una breve historia de las actividades y logros obtenidos por el Colegio mediante la gestiones llevadas a cabo por las y los profesores que han estado a cargo de la Jefatura del Departamento de Filosofía. Memorias, que ofrece los textos de las conferencias que se presentaron en los encuentros académicos 2011 y 2012. Proyectarte,
está destinado a dar a conocer los logros alcanzados por los miembros y está
divido en dos sectores: Felicitarte y Testimonios. En el sector
Felicitarte
se dan a conocer los premios, distinciones y reconocimientos académicos
recibidos por los miembros de nuestra comunidad. Por ello cuenta con dos áreas:
Profesores y Alumnos. La primera cuenta con cuatro líneas: Distinciones, Formación y
Actualización, Graduaciones y Reconocimientos. La segunda está
dividida en dos líneas: Alumnos de
Alto Rendimiento y Concurso
Interpreparatoriano. Esta última cuenta con tres ramas: Categoría
A, Categoría B, Categoría C, que cuenta con tres rubros: Historia de las Doctrinas Filosóficas, Pensamiento Filosófico
de México y Estética. El sector Testimonios
ofrece, en archivo adjunto, los logros que de viva voz las y los estudiantes de
los nueve planteles expresan haber alcanzado al término del curso de alguna de
las asignaturas del Colegio de Filosofía: Lógica, Ética, Historia de las
Doctrinas Filosóficas, Estética y Pensamiento Filosófico de México. Convocatorias,
presenta las invitaciones a participar en eventos académicos organizadas por la
Jefatura de Departamento o por otras instituciones académicas, que pueden ser de
interés general para los miembros del Colegio de Filosofía.
- La
sección Asignaturas y Programas de Estudio
está constituida por cinco apartados, uno para cada una de las
asignaturas filosóficas: Lógica, Ética, Historia de las Doctrinas Filosóficas, Estética y Pensamiento
Filosófico de México.
Cada uno de estos apartados cuenta, a su vez con
cuatro sectores: Activarte, Explicarte, Orientarte, Proyectarte.
La finalidad del primero es proporcionarte juegos, ensayos y vídeos con los
cuales propiciar un aprendizaje significativo, por ello cuenta con tres áreas: Ensayos, Juegos y Vídeos. El sector Explicarte tiene por propósito ofrecer
material de apoyo para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura por medio de
sus áreas: Estrategias de aprendizaje,
Estrategias de enseñanza, Materiales para la Reflexión y Secuencias Didácticas.
Por su parte, el sector Orientarte
tiene como empresa proporcionar información para apoyar el mejor desempeño de
los estudiantes regulares y para la preparación de los exámenes
extraordinarios, a través de sus áreas: Asesorías,
Bibliografía de Apoyo Comentada, Cursos para exámenes extraordinarios,
Ejercicios y Guías de estudio. Por último, en el sector Afamartese presentan los mejores trabajos elaborados por los alumnos de cada asignatura
en cada una de sus áreas dedicada a cada plantel de la E.N.P.
- En
la sección Guías de estudio
encontrarás, en archivo adjunto, la versión
electrónica de las guías de cada una de las cinco asignaturas del Colegio de
Filosofía para que cuentes con material que, de manera concreta y resumida, exponga
los contenidos que habrán de desarrollarse en su programa de estudios.
- En
la sección Material de apoyo,
encontrarás materiales tanto para la enseñanza como el aprendizaje de las
asignaturas filosóficas. Por ello, está dividida en dos apartados: Estudiantes y Profesores.
En el apartado Estudiantes encontrarás
materiales como audios, libros, películas y vídeos, en su sector correspondiente.
En el apartado Profesores encontrarás
los sectores: Cultivarte, donde se
proporcionará información referente a actividades de interés general para ellos, esta información está ordenada por áreas: Conferencias, Cursos, Diplomados, Mesas
Redondas y Presentaciones.
Mientras que, en el sector Enseñarte se
proporciona información sobre la concepción de la enseñanza de la filosofía en
tres áreas: Ensayos, Investigaciones y Pedagogías, respectivamente. Por su parte, el sector Explorarte, presenta las convocatorias para la puesta en marcha de proyectos de investigación en sus áreas: Doctorado, INFOCAB, MADEMS, Maestría y PAPIME.
- En
la sección Sitios de interés encontrarás
una amplia variedad de recomendaciones de actividades de interés general en
cada uno de sus apartados: Actividades Colegiadas, Exposiciones, Sitios
en la red, Museos y Música.
¡Disfruten, amplíen y difundan este sitio de comunicación creado para ustedes docentes y estudiantes!
Jefatura de Departamento |
|